Realizada por «Espaciomentoring»
Desde Espaciomentoring se ha realizado una entrevista a Joaquín Vidal López, traductor y revisor de la obra Yoga Sastra. Crítica a la filosofía del Yoga de Patanjali y Vivekanda. En este vídeo se comparte el origen de esta obra, escrita por John Murdoch a finales del siglo XIX, su contexto histórico, su relación con el cristianismo, los diferentes autores relacionados dentro del mundo del Yoga y diversas circunstancias relacionadas en el mundo actual.
Esta nueva publicación, publicada en esta misma editorial, ARAS Cathedra, recoge esta obra original decimonónica, adaptada a nuestros días y comentada por su traductor, Joaquín Vidal López, buscando complementar una visión sobre el Yoga, y la filosofía y religión orientales y occidentales.
Puedes adquirir una copia a través del siguiente enlace a nuestra tienda online.
En esta obra se comienza con una breve introducción en la que se sitúa la Filosofía del Yoga dentro de las diferentes escuelas filosóficas del hinduismo. A continuación, se explican los aspectos más importantes del sistema Sankhia, que guardan mucha similitud con las bases conceptuales del Yoga. El autor del libro se pregunta sobre cuál es el gran objetivo de la filosofía hindú y en la segunda mitad de la obra se propone un Yoga Sastra “verdadero”. Una propuesta que elimine lo que pueda haber de fantasioso o incompatible con la razón en Patanjali, y que esté en consonancia con los que sabios orientales y occidentales han defendido a lo largo de la historia, independientemente de su origen geográfico, cultura o religión.
2 Responses
Where there is a will, there is a way.
This Domain Is Good!